
La obesidad afecta el estado de animo?
La obesidad y el sobrepeso no solo son enfermedades que conlleva a graves problemas de salud física, sino que también conlleva problemas psicológicos que en la mayoría de los casos, los pacientes no saben cómo controlar. Dichos trastornos psicológicos varían de una persona a otra y dependiendo del paciente, las causas son múltiples y variadas.
Hoy en día existe el doble de personas obesas en el mundo que las que había hace treinta años. La obesidad, es un factor que uniendolo a la parte sedentaria y frenética a la que estamos hace que desarrollemos hábitos poco saludables, tengamos altas dosis de estrés y no prestemos ni tiempo, ni cuidado a nuestra alimentación y lo más grave del asunto es que la Organización Mundial de Salud (OMS) ha asegurado que la obesidad es responsable de tres millones de muertes al año y que la cifra no va a dejar de aumentar y expandirse principalmente por los países occidentales.
¿Pero cómo afecta este factor en la parte psicológica?
- Falta de motivación
- Baja autoestima y aislamiento social
- Depresión y ansiedad
- Trastorno del ánimo
- Frustración
- Trastorno de personalidad
¡¡¡CÓMO PODEMOS MEJORAR ESTE FACTOR QUE SIN PENSARLO NOS ESTÁ LLEVANDO A LA MUERTE!!!
La obesidad implica fuertemente a la salud mental, y puede ser causa y consecuencia de la misma. Por lo tanto, el tratamiento debe ser una terapia multifactorial, desde el ámbito médico, hasta la psicología y la psiquiatría logrando diagnosticar y tratar correctamente y de forma personalizada a cada persona. Esto debe hacernos valorar la relevancia del papel de los profesionales de la salud mental para mejorar la calidad de vida y las posibilidades de recuperación de estos pacientes.
“EMPIEZA A TOMAR CONCIENCIA DE TODO LO QUE NO TE APORTA NADA POSITIVO EN TU VIDA” @CANDIDMAN