
Síntomas más comunes de mala circulación
sentir frio en las manos y los pies: cuando la sangre no puede circular de manera correcta por el cuerpo provoca una fluctuación de temperatura en la piel
-venas varicosas o varices: una mala circulas con hace que las venas se hagan visibles, haciendo que los tejidos del cuerpo sufran de irrigación.
-dificultad para recordar las cosas: una mala circulación puede afectar el cerebro debido a que la sangre no puede alcanzar distintas partes del cerebro ya que este funciona mejor cuando la sangre fluye generosamente, y hace que todo el cerebro se encuentre provisto de oxigeno nutrientes
-hinchazón de manos y pies: se puede acumular líquidos en las extremidades
-entumecimiento y hormigueo en todo el cuerpo: a las terminaciones nerviosas se van dañando y emiten sensaciones irreales.
-dolor e inflamación articular
COMO MEJORAR LA MALA CIRCULACIÓN
-hacer ejercicio: lo ideal es realizar 30 minutos al día para que de esta manera el sistema circulatorio se active y mantengamos un estilo de vida saludable.
-hidratación adecuada: tomar la suficiente agua significa incrementar 8 vasos de agua al día
-dieta rica en fibra, frutas y verduras
-ajo: puede aumentar el flujo sanguíneo de los tejidos y disminuir la presión arterial porque relaja los vasos sanguíneos.
-jengibre: mejora la circulación sanguínea
-cúrcuma
-mora
-pescado: una deficiencia de ácidos grasos conduce a una mala circulación