
Como mejorar el Aspecto de la piel
Para mantener una piel joven y con un aspecto saludable es fundamental, mantener una buena hidratación, realización de actividad física, pero lo más importante es incluir alimentos y suplementos los cuales regeneren las células y nos ayuden a una elasticidad adecuada como son :
- Colágeno: a medida que envejecemos la producción de colágeno disminuye, es por esta razón que debemos incluir suplementos, para que piel se vaya reparando, ayudando a una mejor elasticidad y a lucir un aspecto saludable.
- Aguacate: favorece el proceso de regeneración de la piel, aportando vitamina c a nuestro organismo.
- Arándolos: antioxidantes, aplazan el daño de las células, ayuda a combatir los radicales libres.
- Zanahoria: convierte la sustancia en vitamina A, tiene una acción antioxidante, ayuda a reducir manchas de la piel.
- Cítricos: fuente primordial de vitamina c, ayuda así mismo a desintoxicar el organismo, ayudando a mantener una piel radiante.
- Ácidos grasos: ayuda a mantener una hidratación mejorada, piel más suave, protegen la piel del envejecimiento.
- Almendras: fuente fundamental de vitamina E por los cual Protege la piel de los rayos ultravioleta, Mejora la textura de la misma.
Que es TRIPTOFANO?
El triptófano es un aminoácido considerado como esencial, fundamentalmente porque nuestro organismo no es capaz de sintetizarlo por sí mismo…
Para poder aportarlo a nuestro organismo debemos hacerlo siempre a través de nuestra dieta, consumiendo aquellos alimentos más ricos en triptófano, en especial cereales integrales, la leche y los huevos, así como alimentos de origen animal como por ejemplo es el caso de la carne y el pescado.
Funciones del triptófano
Regulador de la serotonina: Una de las principales funciones del triptófano es que es un aminoácido fundamental que regula los niveles de serotonina, un neurotransmisor cerebral de la hormona melatonina, la cual regula el sueño.
Importante para la vitamina B3: Además, ayuda a que el organismo elabore sus propias proteínas, como ocurre con todos los aminoácidos esenciales, además de la formación de la vitamina B3.
Efecto ansiolítico y antidepresivo: A su vez, el triptófano ayuda a que la serotonina controle el apetito, ejerciendo un efecto ansiolítico y antidepresivo. Ayuda a controlar los niveles de insulina, dado que tiende a calmar nuestro sistema nervioso.
Alimentos de origen animal con alto contenido en triptófano
Existen muchos alimentos de procedencia animal que destacan por su elevado contenido en triptófano. Destacan los siguientes:
- Carne.
- Pescado: en especial el pescado azul, sobre todo el salmón, y la sardina.
- Huevos.
- Leche.
- Productos lácteos: como el yogur y los quesos.
Alimentos de origen vegetal con alto contenido en triptófano
- Legumbres: en especial las lentejas, garbanzos, guisantes, soja, habas y judías.
- Cereales: trigo, arroz, avena, cebada y centeno.
- Frutos secos: maní, almendras, pistachos.
- Frutas: plátano, fresas, aguacate, papaya, mango, naranjas, pomelo, melocotones, uvas y manzanas.
- Verduras y hortalizas: calabaza, rúcula, berros, espinaca, espárragos, coles de Bruselas, apio, cebolla, ajo, lechuga, berenjena, tomate, pepino, zanahoria,
- Semillas: semillas de sésamo y girasol.