Batería de Riesgo Psicosocial
SOMOS UN ALIADO ESTRATÉGICO PARA TU ORGANIZACIÓN.
Queremos ayudarte a generar entornos saludables y seguros para tus colaboradores a través de la aplicación de la Batería de Riesgo ¿QUÉ ES LA BATERÍA DE RIESGO PSICOSOCIAL?
Es una herramienta de diagnóstico que permite identificar en los trabajadores de tu empresa:
- Condiciones Internas del Trabajo. (Riesgo Intralaboral)
- Condiciones Externas del Trabajo. (Riesgo extralaboral)
- Presencia de Estrés en el Colaborador.
Según la resolución 2646 de 2008 y la resolución 2404 de 2019, deberán aplicar la Batería de Riesgo Psicosocial a sus trabajadores todas las empresas colombianas, sin importar el número de trabajadores ni el sector económico al que pertenecen.

¿QUE INCLUYE EL SERVICIO?
- Aplicación de batería de instrumentos de evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial. (Avalada por el Ministerio de Trabajo).
- Almacenamiento y procesamiento de información.
- Generación de informe diagnóstico de riesgo psicosocial.
- Análisis de información y generación de estrategias de intervención.
- Entrega de resultados a gerencia.
INSTRUMENTOS UTILIZADOS
- Consentimiento informado.
- Ficha de datos generales.
- Cuestionario de factores de riesgo psicosocial extralaboral.
- Cuestionario de factores de riesgo psicosocial intralaboral.
- Cuestionario para la evaluación del estrés.


METODOLOGÍA DE APLICACIÓN
- Entrevista con el responsable del SG-SST y Gestión Humana
- Socialización de los objetivos de la actividad, el alcance y manejo de la información, a cada uno de los participantes.
- Firma del consentimiento informado.
- Aplicación de instrumentos.
- Tabulación, análisis de resultados.
- Realización del informe global.
- Propuesta del plan de acción para la intervención de los factores de riesgo psicosocial, teniendo en cuenta las guías y protocolos de intervención del Ministerio de trabajo contempladas mediante la Res 2646 de 2008 y la Res 2404 de 2019
Psicosocial.
Ayudamos a tu empresa en el cumplimiento de la resolución 2646 de 2008 y resolución 2404 de 2019.